top of page
  • umii_shi
  • Linkedin

Batalla ácrona

¿A qué no estamos dispuestos?

Tras una guerra por la supremacía tecnológica, la humanidad debe renacer de sus cenizas. La civilización se renueva y una nueva filosofía aflora. La tecnología también puede ser usada para proteger el medioambiente, evitar volver a provocar el agotamiento y la degradación de los recursos. La sociedad comienza 300 años después de su fin. Una etapa primitiva en la que los supervivientes desaprenden toda costumbre y ocultan los conocimientos a sus descendientes para enseñarles una ética adecuada, donde la naturaleza vuelva a resurgir. Utilizan los desechos de la guerra reinventando su utilidad, puesto que no saben su verdadera función. La tecnología vuelve a surgir cuando el hombre adquiere saberes, experiencias y habilidades con los que transforma y usa su entorno, con el objetivo de suplir las necesidades y deseos influenciados por su ideología.

Esta inexperta cultura sólo sabe que el mundo se acabó y que no debe repetirse. Como toda sociedad avanza y retrocede, teniendo su propia historia con etapas marcadas por acontecimientos, que como pasa en la actualidad inicia otras épocas. Como toda civilización creará su cultura.

Una distopía en busca de una utopía donde cabe un posible futuro para la humanidad como sigamos derrochando con egoísmo.

La colección se basa en unas hipotéticas 3 etapas de esta civilización:

  • Arcaica, la estética y el uso de lo que ven sin conocimiento alguno. (Prehistoria)

  • Avance, el progreso y la adaptación, creación de su propia tecnología. (Edad Media y Moderna)

  • Ácrona, la consolidación de la sociedad, refinamiento máximo.

¿Será posible esta prosperidad? Habrá que apostar por ello.

LINE UP

PROCESO CREATIVO

© 2021 by Mar Ortiz. 

bottom of page